¿Solo así se puede LIBERAR Cuba? Análisis POLÍTICO

¿Solo así se puede LIBERAR Cuba? Análisis POLÍTICO

Hoy quiero comentarles sobre la gran especulación que existe en torno a la designación del senador Marco Rubio como secretario de Estado por parte del presidente Donald Trump. También contamos con un liderazgo sólido en el Congreso republicano, encabezado por el honorable congresista Mario Díaz-Balart, quien lleva más de diez periodos en la Cámara.

Es fundamental que tengamos la prudencia de reconocer que, con un secretario de Estado como Marco Rubio y un líder en el Congreso como Mario Díaz-Balart, el tema de Cuba estará presente en la política de Estados Unidos. Este asunto tendrá la prioridad que merece, y estoy seguro de que el presidente Trump desde el inicio comenzará a darle la atención necesaria y a tomar medidas contra la tiranía. De eso no tengamos duda.

Sin embargo, lo que también debo aclarar es que no será como algunos quisiéramos, ni sucederá en el momento que deseamos, ni en la forma que consideramos adecuada para erradicar el comunismo en Cuba. El comunismo ha estado presente en América Latina durante 65 años, burlándose de Estados Unidos, y ha sido sostenido y apoyado por muchos gobiernos estadounidenses. La costa norte de Cuba y la vigilancia del sur de Florida son aspectos que todos conocemos, así como el honorable congresista Mario Díaz-Balart y el secretario de Estado Marco Rubio.

Pero ellos actuarán dentro de lo posible, considerando la conveniencia y la legalidad en Estados Unidos. No harán lo que nosotros digamos en un tweet o en un video de YouTube. Debemos confiar en que harán lo mejor que puedan. Yo confío en eso, y disfruto de la amistad del honorable congresista Mario, a quien admiro profundamente. Tengo la más absoluta convicción de que, con el apoyo del secretario de Estado, se logrará lo más efectivo y fuerte que un ejecutivo y un Congreso pueden ofrecer en Estados Unidos.

Por lo tanto, creo que primero debemos ser prudentes y esperar las medidas que comenzarán a implementar desde enero. En segundo lugar, es importante apoyarlos, lejos de empezar a criticar antes de que se conozcan las acciones concretas. Si se anuncian medidas, las veremos en enero o cuando comiencen a implementarlas. Por eso, la prudencia es esencial. Primero observemos qué se logra y luego brindemos nuestro apoyo en todo lo posible.

Debemos confiar en que están ahí por una razón y que han actuado hasta ahora porque Marco Rubio no llegó en un helicóptero ni fue paracaidista; fue senador y congresista estatal, siempre manteniendo una postura firme contra la tiranía. También es importante mencionar su posición respecto a los inmigrantes que reciben ayudas y luego regresan a Cuba. Aunque esto no les guste a algunos, es fundamental recordar que están utilizando el dinero de los contribuyentes estadounidenses para regresar a un país del cual deberían querer escapar.

La realidad es que nunca hemos visto a un esclavo regresar al barracón después de haber sido libre. Esa es la situación en Cuba: quienes logran salir deben tener claro que su libertad es un derecho que deben valorar y defender.

¿Qué haces regresando? Si no es por una causa mayor, si no es para rescatar a tu hijo, a tu madre, a tu padre, a tu esposa… si no es para eso, ¿qué haces yendo para allá? ¿A hacer qué? Bueno, pues eso es lo que ha dicho Marco Rubio. Hay gente a la que no le gusta, pero tiene razón, te guste o no.

Y en el caso del Congreso, ¿qué se ha hecho por los congresistas cubanoamericanos? Todo lo que tenemos hoy se ha logrado gracias al trabajo de esos congresistas. No es que ahora vayamos a ver qué van a hacer; es que ahora debemos ver cómo pueden hacer lo mejor, porque llevan años haciéndolo.

Escucho a gente decir: «Lo que tenemos que hacer es reunirnos para presentar propuestas». Bueno, lo primero es ver qué hacen ellos y, por supuesto, no se resolverá solo porque nos pongamos de acuerdo cuatro y pidamos firmas. No se trata de que ellos vean un tweet o un correo. Habrá que pedir algo solo si hay algo que no contemplan y que creemos que debe hacerse.

En el caso de Marco Rubio, ahora será funcionario del Ejecutivo, pero mientras fue funcionario electo tenía una oficina y todavía la tiene, porque aún no está nombrado. Así que corran a buscar una cita en la oficina del senador. Según su disponibilidad, te recibirá o no, te escuchará o no. Pero esa es la vía; no un space, no una carta con 15,000 firmas. La vía es que te escuchen de manera formal.

Los congresistas tienen sus oficinas: Mario Díaz-Balart, Elvira Salazar y Carlos Jiménez tienen sus espacios donde puedes llegar. Puedes decir: «Mire, vengo aquí a pedir una cita o entregar este documento». Te recibirán el documento y tendrás que firmar lo que sea necesario. Hay un protocolo y una burocracia para dirigirse a ellos y aceptar una petición o sugerencia. Así es como funciona.

Tú firmas lo que tengas que firmar, el acuerdo de confidencialidad o lo que sea: “Yo soy constituyente, vivo aquí y quiero que me reciba esta carta para dirigírsela al congresista”. Así es como se hace, y eso lo puede hacer cualquiera. No hay que pedir permiso ni esperar a que alguien más lo haga.

He escuchado muchísimas propuestas; algunas me gustan más y otras menos. Pero lo que me dicta la prudencia es esperar a que ellos ejecuten. Ellos saben lo que tienen que hacer, incluso mucho más de lo que muchos creen.

Hay gente que dice: «Un 11 de julio con Donald Trump en la Casa Blanca». Bueno, veremos qué pasa y hasta dónde puede llegar el presidente. ¿Alguien dudará de la prudencia o del patriotismo del compromiso que tiene el presidente Trump con la libertad no solo de Cuba, sino del mundo entero? Yo no dudo de eso. Tuve el placer de recibir una carta de él apenas 24 horas después de un evento importante en mi vida. Un hombre tan ocupado se tomó el tiempo para enviarme una carta porque se emocionó con lo que hice. Hubo amigos míos de la infancia que se enteraron después del presidente Trump y no me mandaron carta; lo hicieron de otra forma.

O sea, un hombre con esa sensibilidad, claro que va a hacer todo lo posible por liberar Cuba. Pero lo va a hacer al modo del presidente Donald Trump y lo va a hacer con las leyes norteamericanas. Ahora, no vamos a pretender mandarle una lista; no vamos a pretender mandarle eso. Creo que así va a ser. Bueno, si a alguien lo llaman, espero que no le demos una cartica para deportar artistas, con tanta gente que hay aquí represores que dieron un golpe y que tienen que salir primero que cualquier artista. Claro, sin moral; aquellos que se han vendido y que lo que prefieren es el dinero, que no les importa lavarle la cara a la tiranía. Todo eso está bien, hay que decírselo. Pero perder la oportunidad de hablar con un funcionario de alto rango que tenga la capacidad de hacer algo por Cuba y dar una cartica de artista… ya eso pasó.

Yo creo que todo el que entienda que tiene algo que puede aportar debería entregárselo a ellos formalmente. Debería pedir una cita y tenerlo muy claro. Además, creo que es como siempre me he comportado: las personas con ese nivel de importancia y con esa capacidad ejecutiva, cuando quieren hablar contigo, te llaman. Ni pierdas tiempo en llamarlos. Si usted los llama y te recibe, a lo mejor terminas teniendo una foto, nos reímos y se acabó. Si ellos creen que necesitan a alguien, investigan y tú apareces en el radar; puedes ser la persona que ellos creen que hay que consultar.

Estate listo, porque te van a llamar. Pero para eso tienes que estar en el radar, preparado, con el bate en mano y haciendo swing. Porque si esa pelota pasa, tienes que golpearla. Cargarás con la responsabilidad si no lo haces; llegaste solo para reunirte y tirarte una foto y decirle al mundo que tú lo conociste. Bueno, esa es la vanidad, ese es el view; tanta gente que ha sacado fotos viejas con el secretario de Estado Marco Rubio para decir que tiene alguna simpatía, como si no supiéramos que aquí cualquiera va a un evento y se toma una foto con él.

Así que yo creo, y esto es un mensaje tanto al público en general dentro como fuera de Cuba, que nosotros tenemos que confiar en que al menos con esas dos personas y con el oído del presidente Trump, su conciencia y responsabilidad de liberar a Cuba nos escucharán. Estoy hablando de los cubanos. Venezuela es otro tema, Nicaragua es otro tema; tantos otros países son otros temas. Yo estoy hablando ahora de Cuba.

Como todos sabemos que la solución va a ser por otra vía, usted tiene que seguir pensando cómo esa solución sale de los cubanos. Ahora, con una solución como esa, si en Cuba hay un estallido, si se genera un conflicto y se llega a la violencia y se toma parte de Cuba o Cuba entera… nosotros tenemos funcionarios que van a saber quiénes son. Espero y confío en que reconocerán la victoria por el lado de los libertarios, de los que pusieron su vida por la libertad de Cuba.

Claro, libertarios, tendrán que hacer lo que dice la ley de los Estados Unidos: liberar a los presos políticos, desmantelar los órganos represivos y llamar a elecciones. Si usted hace eso, libera a los presos políticos, desmantela los órganos represivos y llama a elecciones libres en un tiempo determinado, va a tener reconocimiento no solo de los Estados Unidos, sino también del mundo, porque es lo que ya está escrito por ley.

Este es mi mensaje para los optimistas, para los pesimistas, para los criticones, para los envidiosos, para los chismosos y para todas las posturas sobre lo que yo creo de esta oportunidad, de este privilegio, de esta bendición que nos ha dado Dios: vamos a tener un periodo de 4 años con un presidente como Trump, con un secretario de Estado como Marco Rubio y con un congresista como Mario Díaz-Balart, líder en el Congreso de los Estados Unidos, al menos en los temas de Cuba. Es verdad que es líder en muchos temas, pero en el tema de Cuba nadie duda en el Congreso de que hay que contar con el congresista Mario Díaz-Balart.

Ahora tenemos al secretario de Estado y también a un presidente que sabe que el voto cubano aumentó, que la mayoría de los cubanos votaron por él. Y no solo por eso; él también quiere su legado. ¿Y qué mejor legado para un presidente como Donald Trump que ver a Cuba libre durante su mandato? Eso sería un regalo también para él, una nueva rayita para el tigre, una medalla más para ese titán. Y nosotros lo queremos, pero tenemos que poner de nuestra parte. No lo van a hacer por nosotros y no nos van a llamar: «Vengan, vengan cubanos, se los voy a liberar y se lo entrego». Así no funciona. No funciona en los negocios, no funciona en tu familia. A ti nadie te buscó; tú buscaste a tu mujer y la enamoraste. Así funciona la vida, es ley de vida. Así que no piensen que va a ser diferente. Los otros son cuentos de hadas, y los cuentos de hadas solo traen cascanueces. Aquí tenemos uno con ustedes, recordando la Navidad.

 

MANUEL MILANES  Consejo Para la Guerra Anticomunista CPGA

https://www.cpgalegal.org/

Suscríbete

Si quieres suscribirte a este Medio de Comunicacion Independiente, para conocer lo que es difícil que un medio tradicional de TV o Radio publique y recibir notificación de cada evento, video, noticia o iniciativa solo tienes que llenar este formulario y te mantendremos al tanto de todo lo que publicamos .

Manuel Milanés logo

SUSCRíbete