Estudiantes cubanos no tendrán uniformes escolares debido a los apagones

Estudiantes cubanos no tendrán uniformes escolares debido a los apagones

El curso escolar 2022-2023 está por comenzar en todo el país luego del corrimiento de fechas generado por los ajustes tras la pandemia de coronavirus; sin embargo, la totalidad de uniformes no está lista debido a los apagones que impiden que los talleres textiles cumplan con lo planificado.

Mirla Díaz Fonseca, presidenta del Grupo Empresarial de la Industria Ligera (GEMPIL), señaló en la Mesa Redonda del pasado martes que para el presente periodo lectivo están comprometidas 2.153.310 prendas de uniformes, pero los ritmos de trabajo se han visto afectados por la crisis energética.

“Hemos tenido que acudir a la ayuda de costureras de la industria deportiva, por ejemplo, y no podemos dejar de hablar de los transportistas de GEMPIL para repartir los tejidos, los cortes, botones”, refirió en alusión a la problemática de la logística para la cual también es necesario combustible empleado en la transportación, que igualmente ha escaseado.

Ante la imposibilidad de cumplir con los plazos previstos, la industria propuso un reajuste al Ministerio de Educación para ir entregando los uniformes escalonadamente.

En ese sentido, tuvieron prioridad en la confección para los uniformes de los cursos preescolar y quinto grado. En las restantes enseñanzas, la primera etapa se concibió con un solo uniforme para secundaria, preuniversitario, pedagógico y los politécnicos.

Con el corrimiento en las fechas de entregas se estima que para mediados de febrero se completen todos los uniformes. Ello quiere decir que desde que inicie el curso el venidero 28 de noviembre pasará casi tres meses para que la totalidad de los estudiantes de Cuba tengan uniformes escolares.

Sobre el tema, la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, explicó que “el día 28 los estudiantes de Décimo, primer año de Enseñanza Técnica y Profesional y Escuelas Pedagógica no tendrán el uniforme, pero deben asistir a las instituciones educacionales con ropa adecuada, como ocurrió en etapas anteriores”.

Además de la falta de uniformes, el curso escolar tiene otros retos, “no solo por las adaptaciones curriculares, sino también por el escenario económico y social en que se desarrolla”, señaló la titular de educación.

Cientos de escuelas están en mal estado constructivo, no hay suficientes maestros para cubrir todas las plazas necesarias y tanto la base material de estudios como los recursos para la limpieza de las escuelas deben ser asumidos en gran medida por los padres de los estudiantes.

Así, en estas condiciones, la “gran potencia educativa” que tanto se vanagloria el discurso oficial, esa nación socialista que supuestamente tendría el “pueblo más culto del mundo” enfrenta un nuevo curso escolar.

CONTRIBUYE

CUBA

Suscríbete

Si quieres suscribirte a este Medio de Comunicacion Independiente, para conocer lo que es difícil que un medio tradicional de TV o Radio publique y recibir notificación de cada evento, video, noticia o iniciativa solo tienes que llenar este formulario y te mantendremos al tanto de todo lo que publicamos .

Manuel Milanés logo

SUSCRíbete